Comienzo de los Últimos Días
El derramamiento del Espíritu marcó el comienzo de los Últimos Días, la Era del Espíritu y el Tiempo del Cumplimiento.
La aplicación de la profecía de Joel a los eventos del Día de
Pentecostés vincula el derramamiento inicial del Espíritu con el comienzo de
los “Últimos Días.” La actividad del Espíritu es esencial para
comprender la rápida propagación del Evangelio desde Jerusalén hasta el centro
del Imperio Romano, como se documenta en el Libro de los Hechos. Este
proceso debe continuar hasta “la llegada” o ‘Parousia’ (παρουσια)
de Jesús.
Antes de que los
discípulos comenzaran a proclamar el Evangelio, Jesús les ordenó que esperaran
en Jerusalén hasta que él “enviara la promesa de mi Padre sobre ustedes.”
La recepción del Espíritu los equiparía para convertirse en sus testigos de “los
confines de la Tierra.”
[Foto de Diego Gennaro en Unsplash] |
Después del derramamiento del Espíritu, el Evangelio comenzó a moverse inexorablemente de Jerusalén a las regiones orientales de la cuenca mediterránea, y al final del Libro de los Hechos, el Apóstol Pablo se encuentra en la ciudad de Roma compartiendo el mensaje con todos los que quisieran escuchar - (Lucas 24:45-49, Hechos 1:6-11, 2: 38-39).
Los discípulos
esperaron hasta que el Espíritu llegara en Pentecostés, cuando el Día de la
Fiesta había “llegado plenamente.” Este término traduce un verbo griego
compuesto que significa llenar algo hasta el máximo, hasta el borde (‘sumplηroō’
[συμπληροω] - Concordancia de Strong, #G4845). El
cumplimiento de lo que presagiaba el festival anual de la cosecha había
comenzado con el otorgamiento del Don del Espíritu a la joven Iglesia – (Hechos
2: 1-4).
Cuando los
peregrinos judíos que visitaban Jerusalén quedaron confundidos por las imágenes
y los sonidos que acompañaban la llegada del Espíritu, Pedro declaró: “Estos
hombres no están borrachos, pero esto es lo que se dijo por medio del
profeta Joel.”En la cláusula griega, se encuentra un pronombre enfático en
sus labios. Esto mismo presenciado por los peregrinos fue el
derramamiento del Espíritu que Joel predijo para los “Postreros Días” -
(Joel 2: 28-32).
Pedro citó a Joel,
pero se desvió del texto hebreo original en puntos clave. Primero, el término
hebreo traducido como “después” se convirtió en los “Últimos Días”.
En segundo lugar, agregó, “profetizarán” después de la promesa del
Espíritu para “siervos y siervas.” En tercer lugar, agregó el término “señales”
y lo combinó con “maravillas.” Cuarto, el “Día grande y terrible de Yahvé”
se convirtió en “El Día grande y manifiesto del Señor.” Quinto, Pedro
dejó caer la última mitad de Joel 2:32 (“Porque en el monte de Sión y en
Jerusalén estarán los que escapen, y entre el remanente los que Jehová llame”).
Pedro se centró en
Jesús en su sermón y en lo que Dios había hecho a través de él. Era un hombre “marcado
por Dios con maravillas y señales”, pero también fue “traicionado
por hombres malvados” para ser ejecutado en la Cruz romana.
Cristo
no podía ser retenido por los “dolores de la muerte.” Tal como David
predijo, Dios lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su “diestra.”
“Este mismo Jesús” también recibió la “Promesa del Espíritu” que
derramó sobre su Asamblea, demostrando así que Dios “hizo a Jesús Señor y
Mesías” – (Hechos 2: 22-36).
La descripción de
Pedro de “maravillas y señales” realizadas por Jesús es un
vínculo verbal con la profecía de Joel. Las señales y maravillas
predichas que se esperaban en los “Últimos Días” comenzaron en el
ministerio de Jesús, y después de su Ascensión, él “recibió del Padre la
promesa del Espíritu Santo, lo que ustedes ven y oyen.”
Al final de su
sermón, Pedro una vez más vinculó el Don del Espíritu con la profecía
registrada en el Libro de Joel cuando convocó a su audiencia a
arrepentirse:
- “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don gratuito del Espíritu Santo; porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, cuantos el Señor nuestro Dios llamare” - (Hechos 2: 37-39).
Identificó el Regalo
como la “promesa” dada a Israel, pero también como una destinada a “todos
los que están lejos, a cuantos el Señor nuestro Dios llame.”
Asimismo, el Profeta
Joel prometió que “todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo”,
una invitación a todos los hombres. Dios nunca tuvo la intención de
limitar la salvación a Israel o el Don del Espíritu a esa primera generación de
creyentes.
SEÑALES Y MARAVILLAS
Joel predijo la
venida de “maravillas en los cielos y en la tierra antes del Día grande y
terrible de Jehová.” Pedro agregó el término “señales” o ‘semeion’
y lo combinó con “maravillas” (‘teras’). Ambos términos aparecen
juntos en Hechos, comenzando con los versículos finales del Capítulo 2 (“Muchas
maravillas y señales hicieron los Apóstoles” – Hechos 2: 43).
Las “maravillas” predichas por Joel comenzaron en Pentecostés con el “sonido como de un viento recio”, “lenguas de fuego” y los discípulos “hablando en lenguas”, y continuaron a través de los esfuerzos evangelísticos de la Iglesia como se registra en Hechos. Los términos griegos traducidos como “maravillas” y “señales” son temáticos para el Libro, ya que describen la actividad del Espíritu a través de los creyentes, especialmente los Apóstoles - (Hechos 4:30, 5:12, 6:8, 8:13).
Pedro terminó su
cita en el punto medio del pasaje original de Joel: “Todos los que
invocan el nombre del Señor serán salvos.” Él no incluyó las
limitaciones étnicas y geográficas originales de la profecía (“Porque
en el Monte Sión y en Jerusalén habrá quienes escapen”).
La salvación ya no
estaría limitada a Jerusalén, el Templo o el remanente de Israel. En cambio, la
salvación y el Don del Espíritu se darían a todos los que respondieran al
Evangelio con arrepentimiento y fe, incluidos “todos los que están lejos to
hasta los confines de la Tierra.”
Por lo tanto, el Libro
de los Hechos ha universalizado la profecía de Joel. Su cumplimiento
comenzó el día de Pentecostés con el derramamiento inicial del Espíritu, pero
es un proceso que continuará hasta la llegada del “Día del Señor.”
VÉASE TAMBIÉN:
- Salvación para las Naciones - (La Buena Noticia anunciada por Jesús de Nazaret ofrece salvación y vida a hombres y mujeres de todas las naciones y pueblos)
- La Asamblea Final - (Los santos se congregarán ante Jesús en el Último Día, y los malvados serán recogidos para juicio y expulsados de su presencia)
- Impostores Aulladores - (El Nuevo Testamento advierte repetidamente sobre la venida de engañadores y falsos profetas que harán que muchos se aparten de la fe)
- Beginning of the Last Days - (The outpouring of the Spirit signaled the start of the Last Days, the Era of the Spirit, and the Time of Fulfillment)
Comments
Post a Comment
We encourage free discussions on the commenting system provided by the Google Blogger platform, with the stipulation that conversations remain civil. Comments voicing dissenting views are encouraged.