El Siervo Sufriente

Pablo llamó a los creyentes a adoptar la misma mentalidad que Jesús tenía cuando derramó su vida hasta la muerte por los demás - Filipenses 2: 5-11.

Jesús cumplió el papel del 'Siervo Sufriente' descrito en el Libro de Isaías. A diferencia de Adán, él no intentó captar la “semejanza de Dios”, sino que se humilló a sí mismo y se sometió a una muerte vergonzosa en la cruz romana. Por lo tanto, Dios lo exaltó y lo hizo “Señor” sobre todas las cosas. Su exaltación no precedió a su muerte; su entronización la siguió.

Su ejemplo de abnegación se convierte en el modelo a imitar por sus discípulos. En el pasaje relevante de Filipenses, la preocupación del Apóstol no es con la especulación metafísica sobre la naturaleza de Cristo, sino con cómo él “se vació a sí mismo” en la muerte por los demás, y sus implicaciones prácticas para los miembros de la Iglesia.

Cruz - Foto de Kevin Kandlbinder en Unsplash
[Foto de Kevin Kandlbinder en Unsplash]

Pablo presenta a Jesús como el ejemplo supremo de cómo debemos comportarnos. En “
humildad mental”, consideraba a los demás “mejores que él mismo, sin mirar sus cosas, sino las cosas de los demás”, cediendo así sus necesidades, “derechos” y deseos a los de los demás:

  • (Filipenses 2:5-11) - “Piensen esto entre ustedes, eso incluso en Cristo Jesús. Quien, comenzando en la forma de Dios, consideró que ser como Dios era algo que no debía ser arrebatado, pero se derramó a sí mismo, tomando forma de esclavo, habiendo llegado a ser semejante a los hombres. Habiendo sido encontrado de moda como hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, incluso la muerte en la cruz. Por lo tanto, también Dios lo exaltó mucho y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los seres celestiales, terrenales y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para la gloria del Padre, sí, Dios.”

Pablo contrastó a Jesús con Adán usando el lenguaje de la desobediencia de este último descrita en el Libro del Génesis y del “Siervo de Yahvé” descrito en el Libro de Isaías. Jesús no intentó captar la “semejanza” de Dios como lo hizo Adán. En cambio, se sometió a una muerte injusta y vergonzosa. Adán fue creado a imagen de Dios, pero se aferró a la “semejanza” Divina a través de su transgresión. En contraste, Jesús abrazó la voluntad de Dios y sufrió las consecuencias.

Cristo “no consideró que ser como Dios fuera algo de lo que apoderarse.” Esto alude a la historia de la “Serpiente” que engañó a Eva y venció a Adán - “Porque sabe Dios que el día que de él comas, se abrirán tus ojos y serás como Dios, conociendo el bien y el mal” - (Génesis 3: 5).

El primer Adán eligió la desobediencia y la voluntad propia. El sustantivo griego traducido como “apoderarse” significa “saqueo, botín”, algo tomado por la fuerza. En contraste, Jesús eligió no aferrarse a la “semejanza de Dios.”

OBEDIENTE HASTA LA MUERTE


En lugar de exaltarse y complacerse a sí mismo, Jesús se convirtió en el “Siervo” de Yahvé al “derramarse y tomar forma de esclavo... se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, incluso la muerte de cruz.” El pasaje incluye varias alusiones al 'Canto del Siervo' en Isaías. Por ejemplo:

  • (Isaías 53:7) - “Angustiado, sin embargo, se humilló a sí mismo, ni abrió su boca, como cordero es llevado al matadero.”
  • (Isaías 53:12) - “Por tanto, le daré parte entre los grandes, y a los fuertes repartirá como botín, porque derramó su alma hasta la muerte, y se dejó contar entre los transgresores; sí, llevó el pecado de muchos, y obstaculizó el camino a los transgresores. He aquí, mi siervo prospera y se levanta, y Yahvé enaltece sobremanera a su siervo.”

Jesús cumplió su papel mesiánico al “derramar su alma” hasta la muerte por los demás, y estamos llamados a adoptar esta misma mentalidad, y a no buscar nada por interés propio o por “gloria vacía.”

Lo emulamos al no promovernos a nosotros mismos y al someternos a la voluntad de Dios. Debemos vivir en “humildad” sirviendo a los demás, tal como lo hizo el ‘Siervo del Señor’.

La abnegación no significa perder la identidad individual. Jesús no perdió su personalidad, pero ciertamente eligió renunciar a sus derechos y privilegios para satisfacer las necesidades de los demás.

Como él, estamos llamados a ceder a las necesidades de los demás en lugar de insistir en satisfacer nuestros deseos y privilegios. Para “llegar a ser grandes en el Reino de Dios”, primero debemos convertirnos en siervos y “esclavos de los demás”, tal como lo hizo Jesús cuando “dio su vida en rescate por muchos” y murió en la Cruz para reconciliar a hombres y mujeres con su Creador.



VÉASE TAMBIÉN:
  • The Suffering Servant - (Paul summoned believers to adopt the same mind that Jesus had when he poured out his life unto death for others – Philippians 2:5-11)
  • Salvación para las Naciones - (La Buena Noticia anunciada por Jesús de Nazaret ofrece salvación y vida a hombres y mujeres de todas las naciones y pueblos)
  • Su nombre es Jesús - (Jesús significa ' Yahvé salva.'En el hombre de Nazaret, la Salvación prometida por el Dios de Israel ha llegado en todo su esplendor)

Comments

POPULAR POSTS

Silence in Heaven

Sorrow Not!